Ballaké Sissoko - At Peace (2012)

Ballaké Sissoko vuelve a deleitarnos con su virtuosismo en la kora tras la preciosa experiencia con el celista francés Vincent Ségal, Chamber Music (2009), una pequeña joya fruto de la complicidad de dos maestros en sus instrumentos. At Peace cuenta con la producción del propio Ségal, pero en él es la kora la absoluta protagonista.
En At Peace, Sissoko interpreta piezas recuperadas de la memoria pero también de nueva creación, temas instrumentales que se mueven en la tradición mandinga (salvo en uno de los temas, el forró "Asa Branca” de Luiz Gonzaga) que tan bien conoce, haciendo que toda la tradición ancestral de los venerables griot avance hacia nuevas texturas sonoras contemporáneas que las hace universales. La kora suena cristalina, con destellos luminosos atemporales que beben de las melodías transmitidas de generación en generación, y una rítmica apacible, sensual y colorida en las emociones que produce su escucha.

El disco debía haberse grabado en Africa (como ya hicieron con el trabajo anterior) pero la actual situación de Malí ha hecho que fuese finalmente registrado en Angoulême, ciudad del sudoeste de Francia. De hecho, en los temas hasta los grillos se cuelan en piezas como "N´tomikorobougou", la más extensa del álbum. En las composicones juega con las diferentes combinaciones, desde el dúo de kora y violonchelo en "Kabou", un diálogo de amistad, entendimiento y creación conjunta, a los momentos de quinteto ("Badjourou", "Kalata Diata"), donde la riqueza melódica y tímbrica se hace sencillamente deslumbrante. Participan en el disco, además de Vincent Ségal, Aboubacar "Badian" Diabaté y Moussa Diabaté en las guitarras, y Fassery Diabaté en el balafón, utilizando la instrumentación para simular y ampliar la textura de la kora más que contrastar con ella. Un trabajo que deleita con su arte y su integridad.

tracks list:
01. Maimouna
02. Boubakala
03. Badjourou
04. Kabou
05. Nalésonko
06. Kalata Diata
07. N'tomikorobougou
08. Asa Branca
09. Kalanso





Entradas relacionadas:

  • Arnaldo Antunes, Edgard Scandurra & Toumani Diabaté – A curva da cintura (2012) Un proyecto singular que une uno de los grandes de la música brasileña, Arnaldo Antunes, con uno de los referentes de la música africana, Toumani Diabaté. Junto con el guitarrista Edgard Scandurra, A curva da cintura es el … leer más
  • Afel Bocoum – Lindé (2020)Lindé es el último trabajo del compositor y guitarrista maliense Afel Bocoum, en el que teje un cálido y acogedor paisaje sonoro, tras casi diez años en silencio, con el que supone el cuarto álbum de su trayectoria. Nacido en… leer más
  • Bako Dagnon - Titati (2007)Bako Dagnon es una de las leyendas vivientes de Malí, griot de griots, memoria viva de la cultura ancestral mandinga. Tanto es así que el gran Alí Farka Touré la consultaba con regularidad, elogiando su conocimiento de la his… leer más
  • Habib Koité – Kharifa (2019) Kharifa es el sexto álbum de estudio de Habib Koité, considerado el "Eric Clapton" de su país natal, Malí, un disco en el que el guitarrista ha madurado y evolucionado, manteniendo una vez más un pie firmemente arraigado en … leer más
  • Ballaké Sissoko & Vincent Ségal – Musique de Nuit (2015) En 2009, el maestro de kora Ballaké Sissoko y el violoncelista Vincent Ségal decidieron hacer un álbum, Chamber Music, que capturaría sus diálogos musicales, un trabajo que transcendió géneros, tendencias y fronteras. Desde… leer más

3 comments :

victor dijo...

Y otra vez gracias. Que no falte la kora.

Anabel dijo...

¡Delicioso! Gracias por compartir las diversidades, y por tan buenos momentos audiófilos.

Anónimo dijo...

At Peace